Home » , » Razones para convertirse en vegetariano

Razones para convertirse en vegetariano

El vegetarianismo es un hábito alimenticio que consiste en excluir todo tipo de carnes y alimentos que contengan ingredientes de origen animal, como gelatina o manteca, ésto basándose en cuatro enfoques que motivan al individuo y que enseguida explicaremos: ético, salud, ambiental y espiritual. Existe la idea errónea de que los vegetarianos sí pueden comer pescado o carnes blancas, eso no es ser vegetariano, es ser un carnívoro que simplemente prefiere ciertos tipos de carne.


Una alimentación vegetariana puede traer grandes beneficios a nuestro organismo, como mantenerlo limpio y saludable, darnos energía y vitalidad en nuestras actividades diarias, permitirnos extender nuestro ciclo vital y tener una piel suave, agradable al tacto; además nos orilla a consumir una mayor cantidad de fibra. Si en realidad nos importa mucho nuestra alimentación, debemos tener claro que el consumo de carne, lácteos, huevo, alimentos procesados y con aditivos, como conservadores y colorantes, sólo desarrollan a la larga enfermedades que reducen considerablemente nuestra calidad de vida: cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas, arteriosclerosis, hipertensión, osteoporosis, complicaciones renales y enfermedades que afectan el hígado y el intestino.

Un mito muy difundido dice que necesitamos alimentarnos de carne por que ésta contiene proteínas que no podremos encontrar en ningún otro alimento. En realidad no es así, los animales obtienen su proteína de lo que comen, normalmente plantas, y su carne llega a nuestro plato con esas proteínas, pero cargadas de grasas y elementos que pueden ser dañinos para nuestro cuerpo. La proteína más importante que necesita nuestro organismo se obtiene de leguminosas, cereales y legumbres, alimentos que nos brindan una proteína limpia y con alto valor biológico.


Enfoque ético del vegetarianismo
Cada día miles de millones de animales son torturados y asesinados para satisfacer las "necesidades" de los humanos, quienes han hecho de la vida de éstos seres indefensos un simple producto de consumo, olvidándose de que ellos también tienen la capacidad de sentir dolor y sufrimiento. Los animales destinados al consumo suelen mantenerse encerrados en jaulas o establos que no les permiten la libre movilidad. Son privados de todo ejercicio físico para que toda esa energía se concentre en la producción de huevos o leche para el consumo humano. Se les suministran hormonas para que engorden más rápido y muchas veces sus alimentos contienen químicos para desarrollar más masa muscular, producir más leche o huevos, rompiendo con lo natural para explotarlos al máximo. En el caso de las pieles, ésta simplemente se les arranca cuando éstos aún están vivos, provocándoles un dolor inimaginable.

Debemos generar consciencia y promover que todos esos animales son individuos capaces de regalarnos afecto incondicional, y al igual que las personas también experimentan sensaciones y sentimientos como amor, felicidad y soledad. Un ejemplo son las mascotas ¿acaso asesinarías a tu perro para comértelo y arrancarle la piel?

Enfoque saludable del vegetarianismo
Cada año se gastan increíbles cantidades de dinero en publicidad para promover el consumo de carne y sus derivados. El mensaje que se transmite al consumidor es que comer carne es una actividad natural, sana y divertida. Lo que no se nos dice es que el consumo de grasas y proteína animal sobrecarga la función renal de nuestro organismo y perjudica nuestro aparato circulatorio. Una alimentación basada en carne, leche, huevo incide negativamente sobre nuestra salud, favoreciendo el desarrollo de enfermedades como la diabetes, el cáncer y problemas cardíacos, altos niveles de colesterol, etcétera.

En este aspecto, una dieta vegetariana es ideal para mantener limpio nuestro organismo, consumiendo sólo las cantidades adecuadas de grasas y proteínas.

Enfoque ambiental del vegetarianismo
Las industrias que crían animales destinados al consumo humano utilizan grandes cantidades de agua, granos, combustible, pesticidas y otros químicos; por lo que una gran parte de los problemas ambientales que padecemos en nuestras ciudades se deben a la cría de animales para explotación. Al aumentar el consumo de carne se destruyen grandes hectáreas de bosque para crear zonas destinadas a la crianza de bovinos, un ejemplo claro son las grajas de McDonald's en Brasil.

Enfoque espiritual del vegetarianismo
Una persona espiritual considera que el propósito esencial de la vida consiste en la liberación, para crear una identidad con la verdadera naturaleza del alma, algo que se consigue con la meditación. Los alimentos son el origen de la química corporal y es considerado que lo que comemos afecta nuestra consciencia y emociones. Si se consumen alimentos de origen animal, se introducen en nuestra mente sensaciones negativas como envidia, temor, ansiedad y miedo a la muerte, heredados del animal sacrificado.

Fuente: Triptico informativo de Martha Janette Arellano Lamas, promotora del vegetarianismo y especialista en bienestar animal.



Publicaciones Interesantes


 
Administrador : Raay Baader
Copyright © 2013. Emekaultra - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website
Proudly powered by Blogger