Hace poco nos enteramos de que el Gobierno de
Estados Unidos espió mediante su programa PRISM a los usuarios de
compañías como Facebook, Google o Microsoft a través de los servidores
de estas empresas. Esta revelación se
hizo gracias a que alguien difundió una presentación de Power Point de
la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), que fue publicada
por The Guardian y The Washington Post. Este documento de Power Point
estaba destinado al entrenamiento de nuevos agentes.
Se trata
de un programa que permite a esta agencia acceder a la información
almacenada en los servidores de al menos 9 firmas con gran peso en
Internet (Microsoft, Yahoo!, Google, Facebook, PalTalk, YouTube, Skype,
AOL y Apple). Dropbox se podría sumar pronto a la lista.
De
este modo, pueden tener acceso a material como "historial de búsquedas,
correos electrónicos, transferencia de archivos e incluso monitorear un
chat en vivo". El seguimiento de esta información confidencial
(almacenada o en tiempo real) se realizaría sin que fuese necesario
solicitar el acceso a los proveedores de Internet o conseguir una
autorización judicial.
PRISM: Espionaje Cibernetico
Publicado por
Anonimo
★
12 julio 2013
Artículos Relacionados
- Archivos desclasificados sobre el Área 51
- Narcotráfico: un negocio rentable para las élites
- Philip Agee: revelaciones de un ex-agente de la CIA
- Vídeos del Estado Islamico son montajes
- Relación entre la masonería y el judaísmo
- Los protocolos de los sabios de Sión y el antijudaísmo
- Charlie Hebdo: operación de bandera falsa
- 5 Cosas que los medios nunca difundieron
