Colonos caníbales en América (1609-1610)
Publicado por
Anonimo
★
03 noviembre 2013
Durante el invierno de 1609 a 1610 los 300 colonos que ocuparon el primer asentamiento inglés en América, conocido como «Fuerte Jamestown» -en el estado de virginia, Estados Unidos-, fueron atacados por los indígenas Powhatan. Para salvarse, se encerraron en su refugio, donde enfrentaron el clima hostil con las provisiones que tenían. Cuando éstas se terminaron, utilizaron perros, caballos y ratas como alimento. Sin embargo, el invierno se alargó, y sin otra opción recurrieron a los cadáveres de sus congéneres para sobrevivir.
Durante años los historiadores han rebatido la veracidad acerca del canibalismo en Jamestown, tildándolo de leyenda sin fundamento. No obstante, el reciente descubrimiento del esqueleto parcial (sólo se recuperó el cráneo, algunos fragmentos de hueso y la tibia) de una niña de catorce años, confirma la tétrica versión. Después de morir, las mejillas, la lengua y el cerebro del cadáver fueron extraídos para su consumo. En su cráneo y tibia pueden verse aún los cortes de cuchillo, muy parecidos a los que se podrían encontrar en un animal destinado a ser preparado como alimento. Si bien se desconoce la verdadera identidad de la joven, los expertos han recreado de manera virtual su apariencia con base en sus restos óseos.
Fuente: newsdesk.si.edu
Artículos Relacionados
- Sacrificios humanos en el judaísmo
- ¿Por que se llamó III Reich a la Alemania nazi?
- Propaganda: manipulación de masas
- Canibalismo en el México prehispánico
- Bruno Lüdke ¿Un asesino serial en la Alemania nazi?
- Muertes absurdas de personajes historicos
- Charles Manson y el infierno en Cielo Drive
- ¿Quién mató al general Prim?
