József nació en un barrio bajo de Budapest en
1905, su infancia transcurrió en la pobreza extrema. Se le considera uno
de los poetas húngaros más importantes, con obras como «Mendigo de la
belleza», «No soy yo quien grita» y «Con
el corazón puro». Tras su regreso a Hungría después de pasar una
temporada en Europa occidental se unió al Partido Comunista, instituto
político que en aquel entonces era ilegal. Al mismo tiempo comenzó a
padecer trastornos graves de la personalidad y pensó en el suicidio. Los
tres primeros intentos resultaron fallidos: aspirinas, veneno y
arrojándose a las vías de un tren, donde el maquinista logró frenar a
tiempo. Sin embargo, el cuarto intento, nuevamente en las vías, dio
resultado y falleció el 3 de diciembre de 1937.
Fuente: revista - Muy Interesante
József Attila: el poeta suicida
Publicado por
Anonimo
★
05 octubre 2013
Artículos Relacionados
- ¿José Stalin asesinó a su esposa Nadia Alliluyeva?
- Una secta mortal: Movimiento para la Restauración de los Diez Mandamientos
- La muerte de Marylin Monroe ¿Suicidio o asesinato?
- Muertes absurdas de personajes historicos
- Robert Kennedy ordenó asesinar a Marilyn Monroe
- Los últimos días de Hitler (1945)
- Exhumación del cadáver del expresidente Zachary Taylor
- La misteriosa muerte de Elisa Lam (2013)
